jueves, 4 de abril de 2013


BLOG
Los blog son una de las formas de publicación de la web 2.0, en este caso una evolución de lo que eran antes las páginas personales. Con el paso del tiempo su aplicación y definición ha ido creciendo hacia otros campos como son las noticias, opiniones, etc.
Un blog se define como una web que se actualiza de una forma periódica, donde cronológicamente van a apareciendo artículos de diversos tipos, desde opiniones a noticias, trucos, recetas y en general todo tipo de temáticas. Otra característica de los blog es que los artículos publicados, que suelen llamarse "Post" (el plural sería posts), aparecen en la página los más nuevos primero. Es decir, según se publica algo aparece en portada en primer lugar y a medida que se publican nuevos artículos, se colocan los primeros desplazando los más viejos hacia abajo.

Como crear tu propio Blog
1)   Crear nosotros mismos una página web:
La primera de las opciones que proponemos para la creación de un blog es programarlo nosotros mismos, como si de cualquier otra web se tratase. Es decir, hacer nuestra web desde cero, con cualquier tecnología, como HTML, PHP, ASP, etc. Esta opción nos dará más trabajo porque partiremos de cero, pero más reconocimiento a nivel personal, ya que no habrá otro blog igual, y los limites los pondrás tú mismo. A través de los manuales de Desarrollo Web.com podrías aprender todas las cosas necesarias para comenzar a crear una página web.  
2)   Utilizar sitios web que ofrecen servicios de creación de blogs:
Por otro lado, puedes crear un blog a partir de las páginas web que te dan esta opción. Estas webs te ofrecen hosting para tus blogs, así como plantillas de diseños y completos sistemas de administración, para publicar los contenidos. Existen tanto sistemas gratuitos como sistemas de pago. 
3)   Utilizar un CMS para la creación de un blog:
Cuando utilizas un CMS tienes que descargarte generalmente un programa e instarlo en tu espacio de alojamiento en un servidor de internet. Luego te tocaría configurarlo y personalizarlo, pero este esfuerzo tiene varias ventajas. Primero, no dependes de otros para la publicación de tus contenidos y segundo, las posibilidades de personalización serán mucho mayores. También cabe destacar que al publicar tu blog con un CMS no tendrás que crear la página desde cero, sino que aprovecharás el esfuerzo de otros desarrolladores para poner en marcha tu proyecto con herramientas de publicación avanzadas. 

Sistemas CMS para la creación de Blogs
En este artículo vamos a enumerar unos cuantos sistemas CMS (Content Management System) para crear Web Logs (Blogs). Comentamos algunas de sus características, aunque nos centramos en clasificarlos por las tecnologías que utilizan. Los sistemas que comentamos son aplicaciones web que se tienen que descargar, instalar en nuestro servidor y configurar según nuestras necesidades. Dependiendo de nuestros conocimientos o las tecnologías con las que prefiramos trabajar, elegiremos sistemas desarrollados en PHP, ASP, Java, Perl, .NET...
Todas estas aplicaciones tienen dos partes. Una para la administración del blog y otra para la parte visible por los visitantes, es decir, el blog propiamente dicho. 

Sistemas para Blogs en PHP:
La mayoría de los sistemas que encontramos para hacer blogs están programados con PHP. La base de datos más utilizada es MySQL, pero también hay aplicaciones que soportan otras bases de datos o incluso sistemas Blog que no hacen uso de una base de datos.
Sistemas para crear blogs en ASP / .NET:
Otros proyectos que existen para crear blogs gratuitos en tecnologías de Microsoft como ASP o .NET.  
Sistemas Blog creados en Perl:
Casi todos los alojamientos soportan programas CGI creados en Perl. También se pueden encontrar sistemas Blog interesantes en caso de decantarnos por esta tecnología.    
Otros sistemas que no son gratuitos:
También se puede adquirir un software de creación de Blogs de pago. La ventaja en este caso podría ser que la empresa que lo vende ofrece soporte técnico a sus clientes. Comentamos este blog por ser bastante conocido.  

El sistema de creación de blogs, Blogger
En artículos anteriores os contábamos las distintas opciones a la hora de crear tu propio blog. Dentro de ellas se encontraba una de las más sencillas, la creación a partir de otras páginas web que ofrecen servicios para publicar blogs, con herramientas para la creación de post y diversas utilidades adicionales.
Bueno pues ahora iremos realizando estudios sobre los principales sistemas que nos podemos encontrar en Internet y que no requieren muchos conocimientos de programación, o ningunos. Empezamos con Blogger, uno de los más utilizados por los usuarios debido principalmente a su facilidad de manejo y a que es totalmente gratuito.
Este sistema cuenta con el apoyo y las ventajas de Google, que adquirió dicho sistema en 2003. Podemos encontrarlo en multitud de idiomas por lo que lo hace todavía más accesible para la mayoría de usuarios del mundo, no solo a nivel de internautas de habla inglesa o hispana.
Cuenta con una política de contenido bastante estricta, no permitiendo publicar contenidos pornográficos, que fomenten el odio y la violencia, que contengan copyright de terceros o información confidencial, o sea simplemente spam, virus, etc. Prácticamente en tres sencillos pasos (registrarte como usuario de blogger, dar de alta un nombre para tu blog y elegir la plantilla a utilizar) puedes empezar a administrar y publicar tu propio blog en Internet.
En cuanto a funcionalidades, habría que decir que Blogger es de los sistemas de creación de blogs más completos, donde podemos destacar las siguientes posibilidades:
·         Posibilidad de elegir entre muchísimas plantillas ya sean del propio sistema o de Plugins
·         Editar dichas plantillas mediante código HTML
·         Cambiar los estilos, fuentes y colores
·         Añadir encuestas
·         Posibilidad de implementar el sistema de Adsense para obtener ingresos por tu blog
·         Sistema de RSS para tu contenido o difusión de noticias ajenas a tu blog
·         Implementar listas de amigos, seguidores de tu blog ,etc.
·         Añadir vídeos, tanto tuyos como sacados de You Tube
·         Posibilidad de añadir código Java Script
·         Sistema de galerías fotográficas
·         Moderación de comentarios
·         Gestión de entradas

No hay comentarios:

Publicar un comentario